Marca comercial
|
Coca-Cola
|
||
Año de producción
|
Año 2006
|
||
Duración
|
1:03
|
||
Análisis de la
comunicación
|
Emisor
|
Agencia publicitaria Ogilvy Argentina contratada por la empresa de Coca-Cola y encargada d'emitir el anuncio.
|
|
Receptor
|
El publico, finalidad que puedan ver el anuncio por el medio de comunicación en nuestro caso, la televisión.
|
||
Mensaje
|
El anuncio intenta transmitir al cliente, no importa como hagas las cosas, ni lo que hagas , las emociones se liberan según como te sientas, no puedes detener aquello que quieras hacer ya que funciona por instinto en este caso la forma de hablar de los jóvenes que se expresan coloquial mente.
| ||
Canal
|
Se transmite mediante el medio visual (televisión)
|
||
Código
|
Lengua española
|
||
Feed-back
|
Impacto
|
Positivo
|
|
Público (real/potencial)
|
Desde mi punto de vista, el público está comprendido entre las franjas de jóvenes estudiantes o jóvenes trabajadores consumidores de coca cola que tengan en común un nivel social económico bajo-medio como jóvenes que son.
|
||
Interpretación del
mensaje publicitario
|
Soporte
|
Spot publicitario
|
|
Análisis del contenido
|
El spot publicitario titulado "Coca cola- insultos" muestra a unos investigadores que estudian la forma de hablar de los jóvenes , los investigadores llegan ala conclusión que no paran de insultaren , en cada frase tiene que ha ver un insulto por lo menos.
Para solucionar esto les dan coca cola para ver si así dejan de decir insultos pero no lo dejan siguen pero a hora insultan positiva mente al producto los investigadores resignados llegan ala conclucion que no se puede realizar nada que hay que aceptarlos con su lenguaje. | ||
Análisis de la forma
|
Imagen
|
Utilización de todo tipo de planos,
pero predomina el plano general de diferentes ángulos de la cámara y el plano medio. También encontramos el plano detalle , el americano, el medio corto y el medio. |
|
Audio
|
Música irónica , que transmite otra ves lo mismo no paras, sonidos de bulla de gente ablando insultos tapados música de fondo (jingle).
(vos al final de un adulto). |
||
Texto
|
Texto final con la voz de adulto: "Si la atención es buena, no importa como suena" y "Toma lo bueno". |
||
Estrategias de persuasión |
La agencia de publicidad de coca cola, utiliza claramente una técnica de persuasión , diciendo que los jóvenes insultamos de muchas maneras , negativamente, en discordia , positiva mente .... En el caso de coca-cola es un insulto positivo asía el producto intentan llamarnos la atención por el contenido del spot y su mensaje. |
viernes, 25 de enero de 2013
Spot 1 - Coca-Cola Insultos
viernes, 11 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)